Cocina Árabe. Octubre 2017

 Esta gastronomía árabe es una rica combinación de diversas culturas entremezcladas por un idioma en común, sin embargo, en ella se incorpora el exotismo de la cocina libanesa, el rigor y la sencillez de la magrebí y elementos exógenos como las especias de la india y de Irán, gracias a larga tradición en el comercio y en las relaciones exteriores  siendo estas humanas, culturales y políticas entre países árabes y estas zonas asiáticas.

Como características comunes de la gastronomía árabe se destaca: el empleo de carne de cordero, el yogur, la menta, tomillo (servida en una mezcla denominada zataar), el inolvidable té (preferiblemente de Ceilán), sésamo, curry en polvo, azafrán, cúrcuma, ajo, canela, arroz, cuscús y obviamente en las zonas costeras el pescado.

En este tipo de cocinas se prefiere la verdura a la carne y emplea en la mayoría de sus platos el pepino, la berenjena o la cebolla. El empleo de frutas se limita fundamentalmente a cítricos. Las especias son muy similares a las usadas en la gastronomía de la India.

Nuestra chef Chafika es una experta en este tipo de comidas no sólo por su procedencia, sino porque aquí en España se dedica a la promoción de esta cocina a través de su blog (www.aklatdelmundo.com) de cocina y de comidas privadas árabes que prepara para grupos en su propia casa.

Para este taller aprenderemos a elaborar el siguiente menú:

-FATTUSH: ensalada típica siria con pan tostado.

-FATETT MAKDUS: plato típico sirio con berenjenas.

-TALLÍN DE PESCADO

-HALAWA DE QUESO: postre tradicional árabe.

PRECIO: 38€/persona.

Para más info al 610447787 o escríbenos a victor@lamesamalaga.com

Reservar Regalar

© 2014 Todos los derechos reservados La Mesa Málaga.

Términos y condiciones de uso | Aviso legal

¡Entérate de las novedades!

Déjanos tu e-mail y te mantendremos informado de todas las novedades.

×
s